top of page

COMPRA CONSCIENTE

Lorena Taipe - Especialista en desarrollo de  contenidos de VIVA

Paso 3: Al lado de cada comida anota solo aquello que te falta.

Paso 4: Agrupa los alimentos que te faltan según lugares de compra. Por ejemplo, en la bodega del barrio encontrarás la mayoría de alimentos y solo para algunos casos extremos ir al super (recuerda evitar lugares y horarios con aglomeración de personas)

Puedes incluir en la lista de compras algunos snacks saludables.

Recuerda: Lo que adquieres en exceso lo puede estar necesitando otra persona, obligándola a seguir movilizándose hasta encontrar lo que necesita. Esto puede aumentar los índices de contagio que todos queremos bajar para salir de este periodo. 

Paso 5: Ya en casa, separa los alimentos por días, congela lo que tenga que ser conservado de esa forma, coloca en la refrigeradora lo que consumirás pronto.

ec7acb1609284fb47fdf7f2afdc86d65.jpg

¡Hola Comunidad Viva! Estamos atravesando por un momento difícil donde todos somos responsables de lo que suceda y de que esta situación mejore. Por eso, limita tus  salidas a la calle a las mínimas e indispensables.    

Para no volvernos locos al momento de hacer las compras es necesario organizarlas. Así que hoy, les traemos una forma fácil de  hacerlo sin morir en el intento.

Paso 1: Revisa tu refrigerador, estantes y alacenas. Así, tomas en cuenta, qué cosas tienes en casa y planificas qué preparar. En estos días,  tienes una buena oportunidad para consumir lo que queda y así, ahorras.

Paso 2:  Haz un listado de lo que vas a comer en la semana. Visualizar la semana completa, nos permite darnos cuenta si nuestras  comidas están siendo balanceadas. (https://www.pinterest.ca/pin/607211962235895179)

Recuerda: Desinfecta la puerta de la refrigeradora con un spray o paño de agua con gotas de lejía.

Evita salir de casa todos los días con la excusa de que te falta un pequeño ingrediente, seamos creativos y ayudemos a que esta situación sea corta ¡El Perú nos necesita!

Ideas: 

Puedes aprovechar y empezar a hacer ¡tu propio recetario!, involucra a tus hijos. Imprime el formato: https://www.pinterest.ca/pin/515099276124550039/ y ¡empieza!

Para ir al supermercado sin auto, puedes usar ese coche de BB que ya no usas o las maletas de viaje con rueditas.

Marco Antonio Polo - Coordinador de E.F. & Deportes Colegio Hiram Bingham

¡SIN EXCUSAS!

Paso 2: Planifica y a moverse

1) Elije un programa deportivo del nivel que te acomode: principiante, intermedio o avanzado.

2) Prepara un breve plan y trázate tus propios retos: ¿Cuántas veces a la semana harás esto? (mínimo 2 días a la semana) ¿A qué hora harás estos entrenamientos?  ¿Lo harás solo, con alguien de tu familia o con algún amigo a través de un video en vivo?

3) ¿Cómo me puedo demostrar que me he comprometido y completado este plan de acondicionamiento físico realizado por MI?

 

Paso 3: Me evalúo y comprometo

1) ¿Elegí un plan que realmente voy a continuar?

2) ¿Me comprometo a realizarlo por lo menos DOS veces a la semana?

3) ¿Puedo involucrar a mi familia a seguirlo?

Si se puede!!!!!

Hola, hoy compartiré algunas novedades, espero les sean útiles, como ya mencioné anteriormente, ¡siempre hay una oportunidad detrás de una adversidad! Resulta que al cerrar los colegio, por las medidas de emergencia, nuestra institución decidió continuar con las clases virtuales como alternativa para que los chicos no se retrasen.

La oportunidad se presenta en forma de pregunta y reflexión, ¿y ahora cómo hago una clase de Educación Física virtual? Pues allí van algunas sugerencias que pueden aplicar en casa y que mis estudiantes (adolescentes) ya están aplicando en sus hogares, así que aquí les va la tarea que pueden Uds. aplicar para sus hijas e hijos, inclusive Uds.! Recuerden que sus hijos harán siempre lo que vean en la casa.

Paso 1: Los docentes lo llamamos Indagación, pueden tomarlo como alternativas para moverse, sin excusas!

1) Fitness para principiantes: https://www.youtube.com/watch?v=39Sn10y7HMM

2) Rutina intermedia de crossfit: https://www.youtube.com/watch?v=EEC__t_ZMoc

3) Rutina avanzada de entrenamiento funcional: https://www.youtube.com/watch?v=XzPS-nWNBKE

4) Rutina intermedia de yoga: https://www.youtube.com/watch?v=6KYl_d-Qijw

5) Elije un entrenamiento que te acomode mejor.

Clase de ejercicio de la Tercera Edad

ENSALADAS

Monica Bamonde - Lic. Nutrición Desinfección es prevención

Saben cuales son las ventajas en estos días de cuarentena de comer ensaladas:

1)Saludables: fibra, nutrientes

2)Bajas en calorías

3)No ensuciamos sartenes, no salpica grasa, no ensuciamos la cocina

4)Se hacen al toque

5)La gran mayoría de las verduras son económicas

6)Nos ayudan en caso de estreñimiento

7)No elevan nuestra grasa corporal

8)Refuerzan nuestro sistema inmunológico

 

A propósito de las ensaladas, compartimos su cuadro de desinfección compartido en Facebook #desinfecciónesprevencion

31432925904_5845dc4186_o.jpg
32125158902_e38d8754a8_o.jpg
89744226_10221434245023701_7932652523804
LOGO-VIVA.png
bottom of page