top of page

No es cuánto sepas...

José de La Riva - Director Ejecutivo de Viva, Vive Valores

Uno de los grandes problemas que tenemos hoy con la educación en nuestro país, es que los padres no tienen claro que es tener una buena educación hoy;  nos acompaña todavía un fuerte paradigma entre la educación que recibimos y el mundo laboral al cual nos enfrentamos hace algunos años.

Estas experiencias  son las que nos llevan a decidir  la educación que tienen nuestros hijos.  Sin embargo, ¿Estamos formándolos para las décadas 2030-2050? ¿Seguimos pensando realmente que el mundo sigue y seguirá igual?

En Viva, nuestra tarea es transformar al país, a través de una herramienta poderosa: la  educación. No soy educador, más en los últimos años, ciertamente, he aprendido mucho sobre este tema, y, por la experiencia en esta organización, estoy convencido del camino  a tomar para formar íntegramente a nuestros niños, en consecuencia, el futuro de nuestro país.

Para nadie es novedad que la tecnología está impactando en forma directa en nuestras vidas, no sólo por la interacción en las redes sociales, también  en el mundo laboral y la forma en como creamos valor. Nadie imaginó que la inteligencia artificial avanzaría tanto o que robots nos reemplazarían en las fábricas. 
 

Les pido que vean este video, es un TED TALK que explica muy bien mi mensaje.

 

 

 

Necesitamos una educación enfocada en trabajar competencias en los niños,  orientada en desarrollar habilidades socio emocionales, niños que aprendan a aprender, que sean parte positiva de una comunidad como ciudadanos. ¿Consideramos estos aspectos, para elegir  como padres, un colegio para nuestros hijos? .

Trabajemos desde casa, hoy, les dejo una gráfica de lo más importante en el desarrollo de todos los niños: la AUTOESTIMA. Cuidemos como oro la de  nuestros hijos, empecemos hoy por saber de que se trata:

Habilidades_para_la_vida_Página_2.jpg

Esta situación pone a prueba nuestros valores como ciudadanos, se nos vienen días más complicados, en consecuencia, tenemos que construir una comunidad fuerte que coopera y sale adelante unida ante la  adversidad. Nuestro vecino de 69 años debe ser el último que nos deje por que no supimos ser una tribu.

Marco Antonio Polo - Coordinador de E.F. & Deportes Colegio Hiram Bingham

Respira

Considero, en mi experiencia,  cinco puntos importantes para una vida saludable en estos tiempos. Estos son:

1)      Nutrición

2)      Descanso

3)      Actividad Física

4)      Atención plena (mindfulness)

5)      Ocio (tiempo libre bien empleado)

Dentro del contexto de Atención Plena y Actividad Física, hoy los invito a realizar ejercicios de respiración, 

Aquí van algunos de los beneficios de respirar adecadamente:

  • Incrementa el número de glóbulos rojos.

  • Mejora la capacidad del cuerpo para asimilar los alimentos.

  • Favorece el funcionamiento del sistema nervioso.

  • Mantiene en buen estado a la glándula pituitaria.

  • Brinda mayor fuerza y salud a los pulmones

  • Aumenta la vitalidad del corazón.

Actividad propuesta:

Por las mañanas, tómense unos diez minutos para encontrar un lugar tranquilo en casa, donde no sea molestado, siéntese en una posición cómoda, cierre los ojos, y empiece a realizar respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca, cada inhalación cuente 1, exhalación 2, inhalación 3, exhalación 4 así sucesivamente hasta llegar a 10. Durante este proceso es importante mantener la mente en blanco concentrado en la respiración y en su conteo, si en algún momento se distrae, NO IMPORTA, empiece a contar de nuevo. 

Les sugiero realizar estos ejercicios por las mañanas y en algún otro momento del día cuando se sientan ansiosos o estresado. 

Por último cuando esté acostado y listo para dormir, realice el siguiente ejercicio:

Inhale contando hasta 4 luego exhale contando hasta 4, la siguiente inhalación hágala contado hasta 6 y exhale contando hasta 6 y la última inhale contando hasta 8 y luego exhale contando hasta 8. Todo este proceso es una serie, deberá hacer 5 repeticiones de estas series. Le recomiendo usar sus dedos como conteo de las repeticiones, ¡claro si es que no se quedó dormido antes!!! 

También pueden descargar, desde Google Apps, la aplicación versión gratuita de PRANA BREATH, fácil de usar y muy buena de aplicar. ¡Y recuerde, al comienzo no va a ser fácil, ¡pero sin duda valdrá la pena!!!

almorzando sin carne

Mónica nos trae esta receta fácil, rápida, sana, te prometemos no te quedarás con hambre. La idea es que hoy  podemos prescindir de la carne, muy probablemente nos sintamos más ligeros. Se nos hará más fácil limpiar la cocina y ahorraremos en proteína animal. Podemos hervir el pallar, si no lo hemos remojado de un día para otro.

Aquí va:

Ensalada fresca + pallares (remojar toda la noche y cambiar el agua de cocción 3 veces, aderezo: cebollita china, culantro, aceite de oliva, ajo laminado, sofreir el aderezo, mezclar con los pallares cocidos y dorar. Decorar con culantro

Facebook: Mónica Bamonde

Instagram: @tenu3

LOGO-VIVA.png
bottom of page