AHORRO Y ORGANIZACIÓn
COMIENDO SALUDABLE
Paso 1: Haz un programa de lo que se va a comer en la semana. Es importante tenerla porque visualizar la semana completa nos va a permitir balancear lo que consumimos y además permite saber la cantidad que se va a cocinar, evitando así el exceso de compras y de preparaciones.
Recomendación: si no te sientes preparado (a) para elaborar un plan de alimentación, recuerda que existen profesionales que lo pueden hacer por ti. Los nutricionistas son los indicados para estos casos. Recuerda que lo que inviertas en las consultas con ellos lo verás recuperado en el ahorro al momento de comprar solo lo necesario.
Ten en cuenta siempre consumir alimentos de estación, son más económicos.
Paso 2: Con tu programa listo, escribe al lado quienes almuerzan o desayunan en casa esos días, pueden ser todos o tal vez algunos días sean más o menos personas, esto te ayudará a saber la cantidad de raciones que vas a considerar para las compras.
Paso 3: Haz tu lista paso a paso, revisando cada momento del día y tomando en cuenta las porciones. Toma el tiempo que consideres necesario, al inicio tardarás un poco más, pero poco a poco te irás dando cuenta que vas teniendo práctica y cada vez será más sencillo hacerlo. ¡No te desanimes!
Paso 4: Agrupa todos los alimentos que coincidan para que la lista sea más corta.
Paso 5: Ve y realiza las compras donde prefieras, puede ser que te guste más ir al mercado o tal vez al supermercado.
Paso 6: Una vez en casa, separa lo que debes de guardar para congelar, lo que debes de guardar sancochado, lo que se debe de guardar crudo y procede a darle un lugar a cada cosa. Por ejemplo, si tienes una repisa con tres tiempos, en el primero colocarás siempre los tomates junto a los limones y zanahorias; el segundo espacio, lo utilizarás para las diferentes variedades de papas y tubérculos que vayas a consumir. En este paso de darle un lugar a los alimentos en muy importante involucrar a todas las personas que viven en casa, de tal forma que todos saben donde encontrar lo que necesitan y fomentas la autonomía.
Paso 7: ¡A disfrutar! Una vez que hayas hecho las compras, que cada alimento tenga su lugar y tu sepas qué toca preparar toda la semana, sentirás un gran alivio y solo queda disfrutar del dinero que has ahorrado y del tiempo que durante la semana tendrás.